http://www.padulcofrade.com/diccionario/diccionario_a-b.html
martes, 23 de marzo de 2010
Diccionario Cofrade
http://www.padulcofrade.com/diccionario/diccionario_a-b.html
domingo, 21 de marzo de 2010
Domingo V de Cuaresma. Semana Santa en Graná.
Y contamos con Cristo que siempre está de nuestro lado. Porque la carrera es larga y dura. El mundo no nos lo pone nada fácil. Cuando no nos está tentando de manera continua, ofreciéndonos el lado oscuro de la vida, nos somete a juicio hipócrita ante los demás. Y cuestiona nuestra forma de vida cuando ésta es coherente con las enseñanzas de Jesús, y también cuando nuestra debilidad y nuestro pecado nos hacen caer y apartarnos del Evangelio. El mundo se alegra con nuestro pecado porque le permite justificarse: “Si estos que creen en Dios fallan, que no nos vengan con su moral”. “Si estos que se dicen cristianos caen en la tentación, juzguémosles con dureza y que no se oiga su mensaje”.
Pero no temamos, porque el que nos ha de juzgar, de verdad, en la Verdad, se ha sentado en medio del corro que forman los murmuradores, ora en silencio al Padre por nosotros, escribe nuestro nombre, porque nosotros somos sus escogidos y tras la trampa que nos tienden, dicta la sentencia “Yo no te condeno, anda y en adelante no peques más”.
¡Qué inmensa paz nos da sabernos amados, oídos y perdonados por Jesús! ¡Qué suerte tan antagónica a la que nos ofrece el mundo, que tras incitarnos, nos deja tirados! Un deseo final: Cuando dentro de unos días, este Jesús que ha dado la cara por nosotros, sea sometido al injusto juicio de Pilato, ojalá que cuente con nosotros como testigos de su Palabra y cuando suba las cuestas del Calvario, ojalá que sienta que nosotros también estamos con Él".

Y un recuerdo para nuestra muy querida Semana Santa, especialmente para ese esplendoroso Jueves Santo albayzinero con su madrugá con la Estrella, la Concha y la Aurora.
Imágenes de María Santísma de la Aurora
y de Nuestro Padre Jesús del Perdón
en su templo de San Miguel Bajo
viernes, 19 de marzo de 2010
San José en Granada: Iglesia, Aljibe y Barrio. Semana Santa.

domingo, 14 de marzo de 2010
Hoy es Domingo del Hijo Pródigo

"Llegados a esta altura de la Cuaresma, la Palabra nos habla hoy de la reconciliación y el perdón, que nos acercan, a través de Cristo, al corazón del Padre.
Recuerda primero aquella Pascua de Jericó con Josué, que rememora a la de Egipto con Moisés y con la que se cierra el éxodo del pueblo de Israel, inaugurado por ésta última. La sustitución del antiguo maná del desierto, por los productos del nuevo país, señala el comienzo de un nuevo periodo para Israel. Y este periodo tiene un significado: El pueblo ha pasado de la edad infantil, durante la cual, como un niño, depende totalmente del padre, a la edad adulta durante la cual se va a asentar y buscar en libertad la comunión con su padre. Dios ha ido acompañando este camino como un buen Padre, esperando amorosamente y perdonando las infidelidades.
Como luego nos dirá S. Pablo en la carta a los Corintios: “Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado”.
Y Pablo se refiere a Cristo, quien estando en el Padre, propicia la reconciliación del hombre con Dios. Cristo es el gran mediador. El propio Jesús nos explica este proceso con un ejemplo cercano a nosotros: Un hijo criado con amor junto a su padre, decide prescindir de su presencia, exigir una inmerecida herencia y vivir una vida al margen de su familia. Los infortunios de esa vida le van a hacer recapacitar y darse cuenta, aunque sea por su hambre y soledad, que debe volver a la casa del padre. Se prepara para excusarse, pero también para la negación de su padre, asumiendo la idea de ser tratado como un jornalero más. ¡Cuánto nos parecemos a este hijo¡
Será el perdón que generosamente brota del padre, el que le haga madurar (no el hambre ni la pena) y al sentirlo, le haga crecer como hijo libre junto a su padre. El hijo comprende ahora y entra en comunión con su padre.
La cuaresma nos ofrece una vez más ponernos en camino. Hay que aprovecharlo. Sabemos nuestra ventaja: Dios ya nos ha perdonado y nos espera con sus brazos abiertos. Nuestro camino de vuelta será menos penoso que el del hijo pródigo".

jueves, 11 de marzo de 2010
Recordatorios (y 3): Día de la Mujer, toda una mujer.

Sor Cristina, guipuzcuana de nacimiento, pero andaluza, sevillana y granadina de adopción y de obra, será recordada siempre en Granada por dos acontecimientos.
Sor Cristina era una "noble" hija del Duque del Infantado y Marqués de Santillana que cambió el oropel nobiliario por la Orden Jerónima. Pues bien a la muerte de éste, heredó el Carmen de los Mártires. Su trato afable pero constante y concienzudo en su proceder, le llevó a entablar negociaciones con el ayuntamiento de Granada y a la vez "moverse" en el mundo social y financiero de Granada para conseguir, primero que el carmen pasara a ser de la ciudad para su uso y disfrute; y mientras, conseguir que sus monjas jerónimas de Santa Paula pudieran albergarse en un restaurado Monasterio de San Jerónimo, gracias como digo a su empeño y porqué no, su fe.
Por tanto en el Día de la Mujer, qué mejor que homenajear a esta Mujer, a la que tanto debe Granada, a la que llegó en 1954. Se fue con el Señor, en Sevilla el 13 de julio de 1984.
Altorrelieve en el interior del Carmen, que recuerda a Los Mártires (...por Cristo):
miércoles, 10 de marzo de 2010
Recordatorios (2): San Juan de Dios
lunes, 8 de marzo de 2010
San Juan de Dios: "el loco que supo amar"

Detalle del lienzo de Gomez Moreno
Cualquier granaíno que se estime como tal debería, en primer lugar conocer la vida de este hombre, sin duda sobrecogedora. En segundo lugar debería conocer las huellas de Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria en Granada: el complejo formado por el Hospital de San Juan de Dios, la basílica de San Juan de Dios y el hospital de San Rafael, la casa de los Pisa y la residencia de San Juan de Dios, la capilla de la calle Elvira y otros rincones que en este mes procuraré colgar en uno de mis paseos, valga por hoy este aperitivo ¿te parece David?
domingo, 7 de marzo de 2010
Granada con Haití (3)
¿Te ha gustado? Pues sigue la pista en www.nmutantes.com/ (escucha "Errante) y en www.myspace.com/nmutantes.
Desde Guadix nos llega Humano. Surge en el año 2005 con los hermanos Espigares a la cabeza, formando una banda donde se fusionan el pop y el rock , mezclado con las nuevas tecnologías. Han conseguido crear un sonido diferente pero, sobre todo destaco su directo con calidad, enérgico y contundente. Tienen un disco en el mercado y están preparando se segundo disco.
Poco a poco se están haciendo un sitio en el difícil panorama musical. Esta canción me encanta:
http://www.myspace.com/humanopop podrás ver algunos de sus videos en directo.
sábado, 6 de marzo de 2010
Imágenes dedicadas
1.-La Antequeruela, desde la casa en la que vivió Manuel de Falla.
2.-El Albayzín atrapado tras una reja de La Almanzora.
3.-La Alhambra enmarcada por el ciprés del Carmen de la Victoria.