Viajamos en el tiempo con los viejos maestros fotógrafos granadinos de los siglos XIX y XX con sus pesadas cámaras, sus vidrios fotoexpuestos, sus reveladores y su paciencia, hasta el siglo XXI, megatecnificado, en el cual con una cámara de algo más de 300 euros, 8 ó más megapíxeles y media mañana de paseo, se hacen 200 fotos que se guardan en una memory-stick.
La verdad más cómodo el presente, quizás con menos encanto y misterio. No obstante este apasionado divertimento nos tiene a muchos enganchados, máxime en una ciudad como la nuestra.
Si en la entrada anterior homenajeaba a los maestros fotógrafos, en la actual quiero andurrear sus pasos y fijarme en los mismos lugares... y reflexionar.
La Puerta de Fajalauza sigue incólume tras 8 siglos, sus vecinos la siguen atravesando y ese alto Albayzín sigue aislado y peor comunicado. Y los coches invaden la placeta de la Cruz de Piedra, antes frecuentada por pollinos y sus dueños.




De esa forma siempre querré VOLVER A GRANADA.
Hola granaíno: Yo soy otro de esos locos de las fotos de paisaje de Granada. Mira creo que la última foto de esta entrada está hecha desde la Alhambra y no de la Almanzora. Lo digo por la altura y la perspectiva. Pero bueno da igual. Tus fotos son muy buenas. Gracias y como ya te comento un lector a ver si te vienes prontico para la tierra.
ResponderEliminarPues quizás lleves razón. Gracias por tu interés y tu granadinismo. Y ... ya volveré.
ResponderEliminar