
Durante la homilía, Monseñor Renzo Frattini, Nuncio de Su Santidad en España, recordaba en qué consiste la misión del obispo, “estar al servicio de la Verdad, velando por los intereses de Cristo y no de los sus suyos.” Monseñor Frattini, también destacó la triple tarea del obispo, “enseñar con autoridad la Verdad revelada, santificar a los fieles y regir el pueblo de Dios.” Además el Nuncio de Santidad quiso hacer hincapié en la comunión que debe promover con los otros obispo.

Durante la poscomunión el nuevo obispo de Guadix, se dirigió al pueblo y afirmó “para mí la vida es Cristo, os doy lo mejor que tengo, Cristo”

Dice Francisco J. Fernández Segura en la web del obispado de Guadix-Baza:
"El cristianismo se extendió en el área accitana desde sus primeros momentos y en su capital se establecerá una de las primeras sedes episcopales de España. La tradición asigna a San Torcuato, uno de los siete Varones Apostólicos, la fundación de la diócesis.La llegada de los siete Varones Apostólicos al sureste andaluz, provincias de Almería, Granada y Jaén, debió producirse, de acuerdo con las hipótesis tradicionales y la lógica de los hechos, después de la celebración del concilio de Jerusalén (49-50 d. C.), el hipotético viaje de San Pablo a España (63-64 d. C.) y el martirio de San Esteban".
No hay comentarios:
Publicar un comentario