La primera Basílica que hubo en la religión Católica fue la de Letrán, cuya consagración celebramos en este día. Era un palacio que pertenecía a una familia que llevaba ese nombre, Letrán. El emperador Constantino, que fue el primer gobernante romano que concedió a los cristianos el permiso para construir templos, le regaló al Sumo Pontífice el Palacio Basílica de Letrán, que el Papa San Silvestro convirtió en templo y consagró el 9 de noviembre del año 324.
Esta basílica es la Catedral del Papa y la más antigua de todas las basílicas de la Iglesia Católica. En su frontis tiene esta leyenda: "Madre y Cabeza de toda las iglesias de la ciudad y del mundo".
Esta basílica es la Catedral del Papa y la más antigua de todas las basílicas de la Iglesia Católica. En su frontis tiene esta leyenda: "Madre y Cabeza de toda las iglesias de la ciudad y del mundo".
...Y en Granada tenemos también la Ermita de San Juan de Letrán, situada en el antiguo arrabal de Granada, en las llamadas Eras de Cristo, junto al barrio de San Lázaro camino de entrada, extramuros, a la capital desde el suroeste. Obviamente esto queda hoy céntrico, en la avenida de la Constitución, antigua Calvo Sotelo, haciendo casi esquina con la calle Doctor Olóriz.Y sigue prestando sus servicios parroquiales con un gran número de misas diarias a los fieles que a ella se acercan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario